
!Conoce más sobre los artesanos de la VI Región! Esta semana: Marchigüe
La comuna de Marchigüe, ubicada en el secano costero de la VI Región, es un pueblo que se caracteriza por su gran riqueza cultural. En él, conviven destacados cultores como cantores a lo divino, bailarines y artesanos, entre los que se encuentran tejedoras, talabarteros, cesteras, alfareros, entre otros oficios, que dan cuenta de la identidad rural y huasa, propia de la zona central de Chile. Muchos de estos oficios han sido transmitidos de generación en generación, como es e

“Urdir los cuentos y leyendas es tejer la historia de un pueblo”
Así lo señala María Lorena Figueroa, quien fue Directora y Productora por 8 años de la Compañía de Teatro Ártico, institución que a través de sus obras buscaba acercar la artesanía y las historias locales a cada rincón de Chile. Entre ellas destaca “El origen de las estaciones”, cuyos telones fueron bordados en arpilleras, “NayNay, el tejer de la vida” donde se rescató todo el proceso de Telar Mapuche, y finalmente “Laponia, caminando con los renos” donde se trabajó en el c